martes, 24 de mayo de 2011

Géneros Periodísticos

Proyecto 2

Teoría de los medios, géneros periodísticos

INTRODUCCIÓN | TAREA | PROCESO | RECURSOS | EVALUACIÓN

INTRODUCCIÓN

Los géneros periodisticos guardan una estrecha relación con el objetivo final del comunicador. Estos objetivos pueden ser tanto informar, como interpretar (opinar) o, simplemente, entretener.

El periodismo informativo incluye tanto noticias como reportajes (entrevistas), tambien investigaciones y crónicas.

Este tipo de periodismo intenta poner en conocimiento de los lectores acontecimientos que han sucedido o que podrían llegar a suceder. Los recursos utilizados( Citas textuales, descripciones físicas de personas y lugares,escenas dialogadas) más frecuentemente tienen como misión generar un efecto de objetividad y una pretendida ilusión de verdad y fidelidad respecto del evento.

TAREA

1. Construye la teoría de “los géneros periodísticos”.

2. Realiza uno o más mapas conceptuales

3. Publica en tu blog la(s) noticia(s) y artículo de opinión que realices.

PROCESO

Para dar solución a esta nueva aventura deberás hacer, en primer lugar, un documento que trate la la teoría de los géneros periodísticos. Éste debe tener la siguiente estructura:

  • · La información
  • · Genéro periodístico
  • · Clasificación
  • · La noticia
  • · Estructura
  • · Pasos para redactar una noticia

Sigue los siguientes enlaces, en ellos encontrarás la información que necesitas.

http://www.misrespuestas.com/que-es-la-informacion.html

www.wikipedia.com

http://espanglo.blogspot.com/

cuando tengas tu documento organizado y listo, podrás dar el siguiente paso. Con la información que conseguiste, realiza uno o más mapas conceptuales que den cuenta de la teoría de los géneros periodísticos.

Deberás publicar en tu blog, además de el documeto que creaste y el mapa conceptual, los ejercicios de noticias y artículo de opinión que realices en clase. ¡Ánimo, haz tu mejor trabajo!


RECURSOS

http://www.misrespuestas.com/que-es-la-informacion.html

www.wikipedia.com

http://espanglo.blogspot.com/

EVALUACIÓN

· Demuestra total comprensión de la tarea. La respuesta está completa y correcta. Las ideas son claras, están organizadas y son interesantes. Usa un vocabulario apropiado y correcto. Tiene detalles y la comunicación es excelente. 5,0

· Demuestra considerable comprensión de la tarea. La respuesta está completa y es razonable. Las ideas no están organizadas. El vocabulario es limitado. Tiene detalles. La explicación es clara. 4,0 – 4,5

· Demuestra comprensión parcial de la tarea. La respuesta es clara, pero está incompleta. Las ideas están confusas. Los detalles son limitados. No hay mucha comunicación. 3,0

· Demuestra poca comprensión de la tarea. La respuesta está incompleta e incorrecta. No hay detalles. Comunicación muy limitada. 2,5

· No responde. No intentó hacer la tarea.1,0 – 2,0

No hay comentarios:

Publicar un comentario