Teoría de los medios, era de la información, la censura en los medios de comunicación.
INTRODUCCIÓN | TAREA | PROCESO | RECURSOS | EVALUACIÓN
INTRODUCCIÓN
Los medios de comunicación masiva(C M) son sistemas de transmisión de información que se difunde a un gran número de receptores a través de diferentes técnicas y canales.
Los medios de C M (periódicos, revistas, noticieros de radio y televisión, páginas Web), son instrumentos fundamentales de diseminación de información, de educación y de cambios en las culturas y prácticas sociales de cualquier país o nación. Su función es sumamente delicada y sus alcances y consecuencias pueden ser el principio de un cambio positivo o el escollo para un avance.
Los medios de C M (periódicos, revistas, noticieros de radio y televisión, páginas Web), son instrumentos fundamentales de diseminación de información, de educación y de cambios en las culturas y prácticas sociales de cualquier país o nación. Su función es sumamente delicada y sus alcances y consecuencias pueden ser el principio de un cambio positivo o el escollo para un avance.
TAREA
• Señala cuáles de las siguientes afirmaciones son verdaderas y cuáles falsas teniendo en cuenta lo que se dice en el texto:
1. La desinformación y la manipulación de la información mantienen a los pueblos sumisos y en la pobreza material e intelectual. (F – V)
2. La comunicación es un proceso que no debe entenderse como simple recepción de información. (F – V)
3. En el contexto de los medios de comunicación, es el ciudadano el principal emisor. (F – V)
4. La función de los medios de comunicación es dar una información del acontecer nacional e internacional de una forma objetiva y rápida. (F – V)
5. Los medios de comunicación son un instrumento de persuasión que provoca un cambio de conducta en el receptor. (F – V)
6. Los medios de comunicación nacional e internacional no son los únicos que influyen sobre lo que se comunica. (F – V)
7. Son mass-media como tal, únicamente, la radio, televisión y la prensa. (F – V)
8. Todos los medio de comunicación promueven el intercambio de información en ambos sentidos (emisor – receptor – emisor) (F – V)
9. Gracias a la imprenta de Gutenberg, el internet transmite ideas y noticias rápidamente y a distancia. (F – V)
10. Acceder a la información hoy día es muy fácil, por eso debemos aprender a aprender a almacenar toda esa avalancha de datos. (F – V)
• Haz una síntesis del documento en la que queden claras tres cosas:
a. Función de los medios de comunicación en la sociedad.
b. El manejo de la información en los mass-media.
c. La censura en los medios de comunicación
• Responde:
¿Qué restricciones afronta el iletrado frente a los medios de comunicación y qué posibilidades le ofrecen los mismos?
Radio, prensa, televisión, internet: ¿qué sentidos (olfato, tacto, etc.) se destacan en cada uno de estos medios y que incidencia tiene esto en la asimilación de la noticia?
• Redacta un artículo de opinión acerca de la censura en los medios de comunicación.
PROCESO
Para dar solución a esta aventura deberás hacer una buena lectura al material que aparece en recursos. Luego podrás resolver la primera actividad de verdadero y falso. Esta tarea te ayudará a dar solución a la siguiente. Antes de hacer tu síntesis, debes consultar en el diccionario estos dos vocablos: “resumen y síntesis.” Aunque parezcan lo mismo, no lo son. Ten en cuenta los tres aspectos que se plantean en el ejercicio de la síntesis para que no quede nada por fuera.
Al terminar esta parte, deberás responder las dos preguntas que se formulan acerca de los medios de comunicación. Y para finalizar, deberás redactar un artículo de opinión acerca de la censura en los medios de comunicación. Para ello se te sugiere que indagues acerca del derecho a la Libertad de Expresión y de Prensa. En Recursos encontrarás un video interesante que ampliará tu visión acerca de la libertad de prensa. También, debes tener en cuenta las siguientes cuestiones que podrían servirte como punto de partida o idea a desarrollar en tu artículo.
• “Los medios de comunicación manipulan la información y coartan tu criterio y libre expresión”.Al terminar esta parte, deberás responder las dos preguntas que se formulan acerca de los medios de comunicación. Y para finalizar, deberás redactar un artículo de opinión acerca de la censura en los medios de comunicación. Para ello se te sugiere que indagues acerca del derecho a la Libertad de Expresión y de Prensa. En Recursos encontrarás un video interesante que ampliará tu visión acerca de la libertad de prensa. También, debes tener en cuenta las siguientes cuestiones que podrían servirte como punto de partida o idea a desarrollar en tu artículo.
• “La televisión, en vez de formar ciudadanos, forma consumidores y en vez de formar personas libres, forma teledependientes”
RECURSOS
- Lectura
2. Vídeo. Una mirada crítica a la prensa colombiana CaracolTV Parte 1
3. Vídeo. Una mirada crítica a la prensa colombiana CaracolTV Parte 2
EVALUACIÓN
• Demuestra total comprensión de la tarea. La respuesta está completa y correcta. Las ideas son claras, están organizadas y son interesantes. Usa un vocabulario apropiado y correcto. Tiene detalles y la comunicación es excelente. 5,0
• Demuestra considerable comprensión de la tarea. La respuesta está completa y es razonable. Las ideas no están organizadas. El vocabulario es limitado. Tiene detalles. La explicación es clara. 4,0 – 4,5
• Demuestra comprensión parcial de la tarea. La respuesta es clara, pero está incompleta. Las ideas están confusas. Los detalles son limitados. No hay mucha comunicación. 3,0
• Demuestra poca comprensión de la tarea. La respuesta está incompleta e incorrecta. No hay detalles. Comunicación muy limitada. 2,5
• No responde. No intentó hacer la tarea.1,0 – 2,0
• Demuestra considerable comprensión de la tarea. La respuesta está completa y es razonable. Las ideas no están organizadas. El vocabulario es limitado. Tiene detalles. La explicación es clara. 4,0 – 4,5
• Demuestra comprensión parcial de la tarea. La respuesta es clara, pero está incompleta. Las ideas están confusas. Los detalles son limitados. No hay mucha comunicación. 3,0
• Demuestra poca comprensión de la tarea. La respuesta está incompleta e incorrecta. No hay detalles. Comunicación muy limitada. 2,5
• No responde. No intentó hacer la tarea.1,0 – 2,0